
LA SERIEADICCIÓN, LA ETIQUETA A UN CONSUMO DESMESURADO DE SERIES
Con la llegada de Internet y las nuevas tecnologías, el consumo de los productos audiovisuales se ha visto alterado considerablemente. Atrás quedaron los días en que para ver un capítulo de nuestra serie favorita había que esperar al día y la hora señalada por la cadena de televisión.
Hoy, con la proliferación de vías alternativas, millones de jóvenes, y no tan jóvenes, tienen a su alcance una extensa oferta de series de televisión, tanto de ámbito nacional como internacional, listas para ser consumidas a gusto del espectador.
Esta ampliación de la oferta ha desembocado en uno de los hábitos, un tanto preocupantes, más extendidos entre la población: el consumo desmesurado de series.

Próximamente ha querido conocer de primera mano algunos de estos casos. Y junto con la opinión de expertos en Psicología y Ciencias de la Comunicación, nos ayudarán a entender este fenómeno.
Os dejamos con el reportaje.
Texto: Irene Muñoz, Susana López, Anna Torres y Swan Zanelli
Vídeo: Reportaje La Serieadicción/ Autoría: Irene Muñoz, Susana López, Anna Torres, Swan Zanelli
¿Quieres ver la entrevista al completo de nuestros expertos? ¡Clicka en la imagen!

Anna Tous
Doctora en Periodismo y Ciencias de la Comunicación en Universidad Autónoma de Barcelona.
Víctor Hernández de Santaolalla
Invesigador y Doctor en Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Sevilla.
Elena Añaños
Doctora en Psicología aplicada a Comunicación Audiovisual y RRPP en UAB.